lunes, 25 de junio de 2007

Barcelona Nº 111





La portada del Nº 111 del 22 de junio de 2007.

domingo, 24 de junio de 2007

La baba del Diablo, El cultito episodio viii

Parece que a la final este blog tiene la única función de anunciar las actualizaciones de El cultito… Sea, pues, como Providencia lo ha dispuesto: Cruzando ya el puente Avellaneda, mi avatar niño y mi primo gemelo se dirigen a su destino en el capítulo intitulado “La baba del Diablo”. Abur.

El cultito viii

sábado, 16 de junio de 2007

Frases célibes III

Alain Badiou ha propuesto "la existencia de cuatro tipos de verdades: científicas, artísticas, políticas y amorosas".

miércoles, 13 de junio de 2007

El cultito, séptima entrega

Absurdas dilaciones; haraganería y molicie; problemas de salud y responsabilidades puestas en terceros: nada alcanza para explicar el atraso en la publicación de El cultito capítulo Nº7, "A la Isla Maciel", subsanado recién. La cosa se pone (si es que es posible) todavía más espesa en la novela de mi vida casi villera.

sábado, 9 de junio de 2007

SPLASH MOUNTAIN


Cayendo a través de tubos retorcidos
el viaje está por comenzar.
Olvida tus penas, vamos a mecernos
en la alegría peristáltica.

Cada chico con su pareja
bailando al son del intestino.

En el estómago hallé corrosivas
olas donde deslizarme.
Ey, nena, no te aproveches
al ver que ya me han hecho papilla.

Cada chico con su pareja
bailando al son del intestino.

Se absorbido ¡qué sensación!:
nos asimilan como a cualquier nutriente.
Los sonidos sibilantes y guturales
nos acompañan y empujan.

Cada chico con su pareja
bailando al son del intestino.

Lo que queda de la alegre barra
ya se asemeja a un oloroso betún.
Qué alegría, nena, estar mezclados
los dos en el mismo desecho.

Cada chico con su pareja
bailando al son del intestino.

Nuestro paseo nos regala un dèja-vu;
sentimos la inminencia de la puerta.
Con mi nena vemos la luz al fin del túnel
y caemos en la última zambullida.

Cada chico con su pareja
bailando al son del intestino.

jueves, 31 de mayo de 2007

Montevideo



Este fin de semana largo estuvimos en Montevideo y fue una experiencia muy grata. Desde el viaje nocturno, que nos otorgó la magia de despertarnos en otra ciudad, todo salió a pedir de boca: el hotel Splendido, en la Ciudad Vieja, al que encontramos de casualidad ni bien llegamos (foto); las caminatas por los barrios; la Feria Tristán Narvaja; los Ricarditos; el restaurante vegetariano Sabor Urbano, donde te podías comer un chivito o ¡un chorizo!; una obra de teatro gore arriba de un ómnibus, Montevideo Oculto, en la que se hacía un recorrido por los escenarios de crímenes terribles, narrados por sus protagonistas; la donosura de los montevideanos; las librerías de usados, con otros libros repetidos distintos a los libros repetidos de Buenos Aires; y muchas otras cosas, finalizando con una noche de domingo helada a viento del río y derretida a puro candombe, en la Dominguera de la calle Isla de Flores, en el barrio de Palermo. Mientras esperábamos que empezara la comparsa, ateridos por las ráfagas bajo cero que venían de todos lados, unos morenos, mientras los tambores se calentaban en la fogata hecha de cartones y cajones de fruta, entre tragos de clarete, cantaban:

Para abajo queda el mar/
para arriba la ciudad/
pero yo me quedo acá/
pero yo me quedo acá…/

Les juro que sí, que daban ganas de quedarse.

domingo, 20 de mayo de 2007

El cultito vi

Estuve bastante ocupado, aunque me resulta difícil creerlo,
 pero ya publiqué un nuevo capítulo de
 El cultitoEl encuentro en la laguna podrida. Es cortito. 

jueves, 10 de mayo de 2007

Frases célibes II

Dijo Daniel Link (literato, catedrático) refiriéndose a la obra de Mario Bellatin:

"Mario sabe, porque es un gran artista, que no hay proyecto que no se concrete: que la sola idea de imaginar una obra es ya hacerla. Lo demás sería artesanía."

martes, 1 de mayo de 2007

El cultito v

Me atrasé un poco en la entrega dominical, espero que me disculpen. Aquí el inquietante episodio de esta semana. ¡Abur!

viernes, 27 de abril de 2007

Help


Tomado de http://geekotic.wordpress.com/. Un blog excelente, por cierto.

martes, 24 de abril de 2007

El cultito cuatro


Ya está en su correspondiente blog el capítulo 4 de la novela. Disfrútenlo.

domingo, 22 de abril de 2007

Un sueño de Lhasa


La cantautora canadiense Lhasa de Sela contó este sueño en una entrevista, publicada en el Nº 6 de la revista Ricardito:

"Estaba con mi hermana , vivíamos en un enorme sótano de un edificio hecho de cemento y todos nuestros muebles y ropas y objetos estaban ahí. Habíamos armado un espacio cálido, pero lo que realmente pasaba es que era una prisión. Estábamos en un estado de cuelgue de drogas y pasábamos el día tiradas. Un día empezamos a sentir mucho calor y teníamos que meternos en una pileta que estaba en el medio del cuarto y quedarnos bajo el agua todo el tiempo que pudiéramos. Y todo se calentaba más. Hacía calor y más calor hasta que todo se quemaba. Teníamos que aguantar la respiración y quedarnos sumergidas tanto como pudiésemos. Luego lográbamos salir, todo se enfriaba y quedábamos exhaustas, acostadas hasta el próximo día en que volvería a pasar lo mismo.

Eso siguió por un tiempo largo hasta que un día yo decidí que quería irme. Traté de convencer a mi hermana y ella no quería, pero finalmente la convencí. Empezamos a apilar nuestras cosas en un carrito pequeño. Eso nos llevó mucho tiempo. Salimos al patio de la prisión donde, arriba de las paredes, había soldados con armas. Mi hermana empezó a sentir pánico y decía "nos van a disparar, no nos van a dejar ir". Y yo súbitamente sabía, y le dije "no tienen balas en sus armas, piensan que estamos tan asustadas que nunca intentaríamos irnos". Entonces caminábamos hacia las puertas de la prisión. Estaban abiertas. Nada pasó, ni un sonido, nadie se movió. Caminamos fuera de esas enormes montañas y fuimos libres.

Al día siguiente, estaba asombrada de ese sueño. Era tan simple, una imagen tan obvia: la prisión de puertas abiertas. Pero el relajo, el cuelgue que teníamos... Y la única cosa que me hizo querer irme de allí fue el calor. Creo que es una metáfora tan clara del modo en que vivía mi vida y el modo en que tanta gente vive su vida. Te ponés cómodo en algún sentido, aunque sepas que estás en una prisión. Y dejarías que eso siga por siempre, pero la vida se nos presenta con esas cosas que la hacen insoportable, como el calor. Y eso te fuerza a la acción. Y los guardias, que son como espantapájaros, no tienen un poder real. Realmente ese sueño me hizo dar cuenta de lo que es la libertad. La libertad es tener el coraje de hacer tus cosas, de vivir tu vida."
(Entrevista de Malachy O'Neill para Ricardito Nº 6, verano 2005)

miércoles, 18 de abril de 2007

Nueva sección: Tapas de Barcelona


Por si no la vio en los kioscos, la tapa del 13 de abril.

De Rerum Natura

"La figura se mueve distinto a las demás. El agua fría se escurre vertical, el frío dibuja las formas: me ví los pies con los ojos cerrados por la sensación de frío. Afuera: nieve, barro, agua fría."

Puse un texto de hace cuatro o cinco años en el colectivo "La salamanca". Para leer el texto completo, haga click aquí.

domingo, 15 de abril de 2007

El cultito capítulo tres

Acabo de publicar el tercer capítulo de mi novela El cultito, "Llegando a Villa Tranquila".

viernes, 13 de abril de 2007

El Apocalipsis de los animales




En el mismo zoológico de Taiwán, un gorila le arrancó cuatro dedos a un niño en marzo y hace un par de días un cocodrilo le devoró el brazo a un veterinario. Aquí en nuestro país, un oso hormiguero despanzurró a una joven cuidadora en un zoológico de Florencio Varela, y ayer un perro Rottweiler mató a un bebé de 3 meses en Berisso.
Después de tantos milenios de desconsideración hacia los animales de parte de la raza humana, parecería que al menos parte de la fauna en cautiverio se está tomando revancha.
Lo que más me preocupa es que mi gato Timbo insiste en afilarse las uñas, y en algún momento tendré que darle la espalda...

(Foto: Agostina Bruzzone)

martes, 10 de abril de 2007

Dita Von Teese

Se había borrado; no sé lo que pasó.

Dita Von Teese

No la conocía, mucho menos sabía que fue la esposa de ¡Marilyn Manson!
Si alguien vive en el mismo mundo vacuo en que yo vivía, aún puede darle sentido a su existencia con el simple expediente de ver este vídeo.
(Robado de http://valijarara.blogspot.com/)